Aquellos propietarios de vehículos sin seguro de responsabilidad civil en la Ciudad de México serán multados.
Los propietarios de vehículos que transiten en la Ciudad de México sin contar con seguro serán sancionados con multas que van desde mil 443.60 pesos hasta cinco mil 734.40 pesos, incluso remisión de la unidad al depósito, según el tipo de conductor.
El Artículo 46 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015 dispone que todos los vehículos que transitan por la Ciudad de México debe contar con un seguro de responsabilidad civil.
En caso de no portar la póliza vigente o no tener seguro, los propietarios de los vehículos serán sancionados, con multas que van, en el caso de los dueños de vehículo particular, de mil 443.60 a dos mil 867.20 pesos, o 20 a 40 veces el la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente.
Para los concesionarios de unidad de transporte de carga, la multa va de dos mil 867.20 pesos a cuatro mil 300.80 pesos (40 a 60 veces la Unidad de Cuenta), y remisión del vehículo al depósito.
En el caso de los concesionarios de unidad de transporte público de pasajeros, la sanción es de cuatro mil 300.80 pesos hasta cinco mil 734.40 pesos (60 a 80 veces la Unidad de Cuenta) y remisión del vehículo al depósito.
¿Cuál es el plazo para cancelar la multa?
Los dueños de los vehículos tienen 45 días naturales para la cancelación de la multa al presentar ante la Secretaría de Seguridad Pública capitalina una póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
Multas del nuevo Reglamento de Tránsito del DF
Recuerde que el nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal entró en vigor el 15 de diciembre de 2015.
Una vez más, en la Ley de Movilidad del DF, el peatón es el factor principal en las vialidades, seguido por los ciclistas y dejando en tercer plano a los agentes que se desplazan en transportes motorizados.
Obligaciones, prohibiciones y multas del nuevo Reglamento de Tránsito del DF:
PEATONES
Deben ceder el paso a vehículos de emergencia cuando estos circulen con las señales luminosas y audibles en funcionamiento
CICLISTAS
Tienen prohibido circular sobre las aceras, con excepción de los menores de 12 años y los elementos de seguridad pública
Pueden circular entre carriles cuando el tránsito se encuentre detenido y el ciclista busque colocarse en un área de espera o en un lugar visible para reiniciar la marcha
Los peatones y ciclistas que no cumplan con las obligaciones serán amonestados verbalmente por los elementos de Tránsito
AUTOMÓVILES
Utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, amerita una multa de hasta 2,446 pesos
Transportar mayor número de personas que el señalado en la tarjeta de circulación, será castigado con 699 pesos
Circular sin licencia o permiso de conducir tendrá una multa de hasta 1,398 pesos y remisión del auto al corralón
No respetar el programa Hoy no Circula será sancionado con 2,097 pesos y remisión del auto al corralón
Utilizar claxon para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito, así como provocar ruido excesivo con el motor, tendrá una multa de 699 pesos
Al transitar por zonas escolares se debe disminuir la velocidad y extremar precauciones, y ceder el paso a los escolares, de lo contrario se castigará con 1,398 pesos
Por exceder los límites de velocidad en vías de acceso controlado, de 80 km/h; en vías primarias, 50 km/h; y en vías secundarias, de 40 km/h, la penalización alcanzará los 1,398 pesos
Por participar y organizar arrancones la multa será de 2,097 pesos, arresto administrativo de hasta 36 horas y las unidades serán remitidas al corralón
La vuelta continua a la derecha e izquierda está prohibida, excepto cuando exista un señalamiento que lo permita, en cuyo caso deberá cederse el paso a los peatones que estén cruzando y a los vehículos que transiten por la vía a la que se pretende incorporar, de violar esto se multará con 1,398 pesos
En el caso de que los autos invadan la cebra peatonal o el área de espera para bicicletas o motocicletas, la pena será de 2,097 pesos
Subir o bajar personas en carriles centrales de las vías de acceso controlado tendrá una pena de 2,097 pesos
Por estacionarse en lugares o cajones destinados al estacionamiento de vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad, la multa llegará a los 2,097 pesos
MOTOCICLETAS
Deberán utilizar un carril completo o rebasar por el lado izquierdo, de lo contrario alcanzarán una multa de 699 pesos
Por circular en la ciclovía obtendrán una penalización de 2,097 pesos
En todo momento deberán circular con las luces traseras y delanteras encendidas, de lo contrario tendrán una sanción de 699 pesos
No podrán exceder el número de personas para las que exista plaza disponible, si no tendrán una multa de 1,398 pesos
El conductor y su pasajero deberán portar el casco de seguridad, o alcanzarán una pena de 1,398 pesos y la unidad será remitida al corralón
TRANSPORTE PÚBLICO
Subir o bajar pasaje en el segundo o tercer carril de circulación será penalizado con 13,982 pesos
En caso de circular por los carriles centrales de las vías de acceso controlado, a menos que esté autorizado, alcanzarán una multa de 2,796 pesos
Utilizar equipos de audio a niveles de volumen que resulten dañinos a la salud o molestos a los pasajeros tendrá una multa de 1,398 pesos
Para todos los usuarios de transportes motorizados: por agredir Insultar, denigrar o golpear Policías de Tránsito, se alcanzará una multa de 2,097 pesos
Los nuevos lineamientos establecidos entrarán en vigor en 120 días naturales y, en algunos casos, será hasta el primero de enero de 2016.